5 COSAS SOBRE EL PERFIL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL CON GRANDES NECESIDADES DE APOYO.
1. Se subestima su capacidad de mejora y sus habilidades personales.
A menudo nos sorprenden ¿Por qué? Porque no se espera algo así de ellos. Mitos, generalización de un caso que conocimos… No ayuda nada pensar que tienen habilidades especiales, pero tampoco pensar que no avanzarán. Los profesionales debemos creer en las personas (ojo, esto no es decirles a los padres que conseguirán todo lo que se propongan…).
2. Suelen ser etiquetados.
No es malo tener un diagnóstico (hablaremos esta semana de ello), pero sí que se anteponga a la persona. Todos hacemos prejuicios inconscientes en segundos. Debemos intentar ver más allá. Esto se consigue de muchas formas, pero una muy buena es naturalizado y conociendo la diversidad en todos los contextos de la sociedad.
3. SIEMPRE HAY APOYOS
Siempre hay recursos para hacer posible que puedan comprender el mundo que les rodea y puedan expresar sus necesidades. Otra cosa es que sea difícil diseñarlos o darlos. Pero está en nuestra mano trabajar para fomentar una adaptación adecuada (paralela al trabajo de adquisición de habilidades, ya que sabemos que el mundo entero no cambiará y tenemos que prepararles también).
4. Familia imprescindible
Una Intervención que no cuenta con la familia en el diseño de los objetivos y la ejecución de la intervención estará condenada a no ser generalizada y no centrarse en las necesidades reales.
5. La máxima ha de ser el PROFUNDO RESPETO POR LAS PERSONAS.
Para ello, escucha y conocimiento completo y global del caso. Apoyando y acompañando. Sin imponer ni cambiar los roles, costumbres…. Trabajamos adaptándonos a cada realidad.


Post relacionados:
Sin comentarios