Una propuesta para trabajar la flexibilidad y para encontrar actividades funcionales para momentos de aburrimiento. Hay 3 niveles de dificultad adaptados a diferentes perfiles. Por un lado, está diseñado y adaptado para fomentar la creatividad, mejorar la autoestima, agradecer y reflexionar. Por otro lado, aumentar el nivel de tolerancia a la incertidumbre de una forma lúdica.
flexibilidad y autorregulación
MONSTRUO DE LOS COLORES: monstruómetro y pócimas para graduar y regular emociones + recopilación de blogs
Hola, en el post de hoy te presento El monstruo de los colores, te traigo dos descargables (MONSTRUÓMETRO DE LAS EMOCIONES y RECETARIO DE PÓCIMAS para graduar y regular las emociones) y te hago un recopilatorio de actividades relacionadas con el cuento de diversos blogs educativos (la iré ampliando y actualizando). Nosotros hemos hecho muchas de las propuestas, pero estamos deseando ver más para seguir trabajando con este magnífico cuento.
Los padres y profesionales estamos acostumbrados a decir a los niños «nos esperamos», «espera tu turno», «ahora no te toca»… Casi siempre esperan unos segundos y parece que se les olvida o que no son capaces de hacerlo.
Pero sí que lo son, tan sólo necesitan una forma permanente y visual de recordarlo.
Hoy os enseñamos dos formas de conseguir que los pequeños puedan esperar turnos y que lo interioricen.
Si los niños son pequeños o tienen problemas para esperar turnos, puedes comenzar con estos truquitos:
- Jugar en pequeños grupos: será más fácil tener en cuenta a todos y esperar les resultará menos fatigoso.
- Juegos sencillos y rápidos: tirarse por el tobogán, colocar piezas, tirar la pelota, coger cartas…
- Un sólo juguete o material: si el material va rotando de manos (por ejemplo una pelota), propiciamos que solamente lo coja una persona. También se puede colocar en el centro y si hay piezas, repartirlas poco a poco (construcciones, puzzles…).
- Posición: si son muy nerviosos, lo mejor es estar sentados en círculo, aunque se puede ir introduciendo juegos en fila de pie.
- Dificultar la tarea progresivamente: aumentar el grupo, juegos más complejos, repartir el material y hacer juegos en espacios abiertos.
Añadimos después de un tiempo a este tutorial, una versión descargable, por si no tienes tiempo 🙂 Sólo sigue las instrucciones para montarlo.
¿Te parece útil?, ¿cómo solucionas tú el problema de la espera de turnos?