¡NUEVO TABLERO! Tira los dados, lee las preguntas y a divertirse aprendiendo las «categorías” más usadas con los peques. DOS TABLEROS: una con lectura fácil y otra con pictogramas de ARASAAC. Un juego muy original grupal o por parejas para divertirse aprendiendo.
juegos de vocabulario
Si quieres desarrollar una actividad infantil para un grupo de peques activos y con ganas de entretenimiento, jugar a Mi silueta será una gran elección.
Fomentarás el juego cooperativo y la interacción entre los niños, trabajarás psicomotricidad fina y vocabulario de partes del cuerpo, ropa y colores; y se divertirán haciendo algo nuevo en una actividad sensorial.
- Debemos tener los animales por duplicado haciendo así dos tacos de cartas.
- Un taco se coloca boca abajo para que el que se la vaya a quedar coja la última carta e imite a dicho animal, y otro para poner boca arriba en una mesa y los que deban adivinarlo tengan la referencia (esto es muy útil si no tienen lenguaje expresivo). No poner muchas imágenes a la vez en caso de principiantes.
- El que lo adivine, coge la carta y la entrega al que hace la mímica (si no quieres que haya competición dale a cada uno un taco).
VAMOS A LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE

- Hacemos los dibujos de los elementos que van a componer el mural.
- Pegamos con cola en una cartulina o papel continuo nuestras creaciones.
- En post it escribimos los nombres de cada elemento (puedes dejarlo escrit, pueden rotular las palabras o escribirlas ellos mismos).
- Se colocan los post it en la pared junto al mural (si hay niños con diferentes niveles se hace por columnas adaptadas a cada uno)
JUEGO 1: Los niños por turnos van cogiendo los post it por orden y colocándolos en su sitio (para lo que deben comprender lo que leen y colocarlo con la imagen)
COMER Y BEBER

- Busca imágenes de comidas y bebidas (dependiendo del niño, en fotografía o pictograma) e incluye el nombre si quieres incorporar lectura.
- Busca dos recipientes, en los que se diferencie comer y beber.
- El niño debe coger, nombrar (o hacer el gesto) del alimento y colocarlo en su sitio.
Se pueden incorporar objetos para trabajar el concepto de absurdo y reírnos un poco, al principio algunos niños se bloquean con los absurdos, pero si lo hacemos gradualmente será muy útil y divertido.
Para ello utilizaremos un aspa roja a modo de negación como en la imagen y recalcaremos que «eso no se come ni se bebe» .
Espero que te haya gustado y resulte útil y entretenido para tus niños.
LOS OBJETOS Y SUS USOS
- Se reparten varias imágenes de usos a cada niño, se colocan los objetos en el tablero y los niños deben colocar por turnos el uso en el objeto correcto (se puede hacer al contrario también).
- Se puede hacer competitivo de modo que haya más de un objeto por uso y que los niños tengan que colocar encima de la mesa el objeto adecuado al uso que haya dicho un encargado.
- Se puede hacer un juego físico donde los niños tengan que buscar a su pareja (objeto con uso).
- Se pueden colocar encima de la mesa los objetos y usos que quepan en las casillas del tablero y que los niños los ordenen (uno cada uno por turnos).
- Refuerza la lectoescritura (y desarrolla la lectura globalizada) colocando los nombres debajo de las imágenes.