Browsing Tag

manualidad

Sin categoría

¿CÓMO HACER UNA RAQUETA CON UNA PERCHA?

¿Tienes una percha y unas medias en casa? Pues  con este vídeo tutorial puedes aprender a hacer una raqueta casera con ellas. 

Muy fácil de hacer, cada uno puede fabricar la suya y personalizarla. 





En el primer tutorial trabajamos la psicomotricidad fina (además de los números y otras áreas). En éste, podremos además desarrollar la psicomotricidad gruesa y la coordinación viso-motora, muy importantes en el desarrollo integral del niño.


          

¿Te han gustado los pompones de lana que uso como pelotas? también puedes usarlos como llavero o para adornar las cremalleras. Puedes ponerles ojos con papel y hacer monstruitos mezclando varias lanas de colores. 


¿Te parece una buena opción para trabajar psicomotricidad?¿sabes hacer algún material similar? Espero que os sirva y lo paséis genial haciéndolo y jugando.
Sin categoría

CASTILLO SENSORIAL

Con esta manualidad desarrollamos la creatividad mientras estimulamos sensorialmente. Trabajamos la psicomotricidad fina, los colores y las texturas.Una vez terminado el castillo, los caballeros y las princesas podrán disfrutar de juego simbólico.

                     


Muy barato y fácil de encontrar. Los materiales: 

                                          Es muy sencillo y divertido. Sigue los 6 pasos:




Incluye todos los elementos que imagines para hacer un castillo personalizado como cajas forradas de cartón ondulado para tener alturas diferentes en el interior o tela para hacer un río.

 ¡La imaginación al poder!

Sin categoría

VAMOS A LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE

Le sacamos partido a unas tardes de dibujo. Elaboramos un mural y trabajamos la lectoescritura  en un juego en el que desarrollamos la creatividad.


Una forma divertida de trabajar la lectoescritura en un juego individual o grupal adaptado al nivel de cada participante.

  1. Hacemos los dibujos de los elementos que van a componer el mural. 
  2. Pegamos con cola en una cartulina o papel continuo nuestras creaciones.
  3. En post it escribimos los nombres de cada elemento (puedes dejarlo escrit, pueden rotular las palabras o escribirlas ellos mismos). 
  4. Se colocan los post it en la pared junto al mural (si hay niños con diferentes niveles se hace por columnas adaptadas a cada uno)

JUEGO 1: Los niños por turnos van cogiendo los post it por orden y colocándolos en su sitio (para lo que deben  comprender lo que leen y colocarlo con la imagen)


JUEGO 2: por turnos van colocando los elementos que un encargado va nombrando (para lo que deben identificar la palabra escrita y asociarla con la imagen) 

Si no tienes tiempo, puedes buscar un poster o lámina ya hecha o imprimir las imágenes sueltas. Puedes hacer la escena que dees y practicar vocabulario de la casa, de la ropa, del colegio…


¡Vamos a poner nombre a las cosas! 
Sensorial-psicomotor, Vídeo-tutoriales

HACEMOS MARIONETAS

Todos hacemos marionetas. Una actividad entretenida y con la que trabajar la planificación, la psicomotricidad fina y la imaginación. Después cada uno le ponemos un nombre a nuestra marioneta y a jugar, de forma libre o con alguna dinámica dirigida.  (Al usar calcetines se puede moldear la boca de forma que tenga distintas emociones). ¡Es muy sencillo y divertido!

 
 
Con un poco más de tiempo, puedes hacerlas más duraderas usando fieltro. En este caso, Los más pequeños pueden ayudar si se usa pegamento de tela en lugar de hilo.