Hoy os presento un taller de pompas. Una oportunidad de pasar un rato estupendo haciendo una de las actividades preferidas de niños y no tan niños.
Cómo hacer un pompero para pompas pequeñas y pompas gigantes, cómo conseguir la fórmula mágica para realizarlas y trucos para que salgan perfectas.
En primer lugar vamos a aprender a hacer un pompero personalizado para pompas pequeñas.
Necesitas alambre flexible, cinta o celo de colores y alicates.
Pueden hacerlo los propios niños con supervisión si son mayores
o cortar nosotros el alambre y que ellos lo trabajen después.
¿Cómo hago la fórmula para pompas pequeñas?
- Agua: puedes usar la del grifo. Si lleva mucha cal, mejor mineral o destilada
- Jabón: por experiencia recomiendo el detergente marca Fairy Ultra (no falla)
- Extra: no hace mucha falta pero si quieres, usa azúcar glass o gomina
MEZCLA:no hace falta hacer muchas medidas, es suficiente con verter un poco de jabón a ojo (aproximadamente 10-20 ml) en un vaso de agua. Si quieres más
consistencia añade media cuharada de café de gomina o azúcar glas.
Puedes usar un vaso de plástico o un bote de yogur y decorarlo con pintura y pegatinas como recipiente para tu pompero.
Para hacer pompas gigantes veremos cómo hacer el instrumento y la fórmula.
Necesitas dos palos y cuerda de algodón.
Yo usé una percha de alambre como palos y cuerda de algodón.
¿Y la fórmula para pompas gigantes?
- Agua destilada (si no se encuentra, mineral)
- Jabón: como con las pequeñas, usar mejor Fairy Ultra, hay mucha diferencia.
- EXTRA: glicerina (Se compra en farmacias) sé que es cara pero se usa poquísima, si compráis un bote pequeño tendréis para decenas de veces. Si no quieres comprarla, usa gomina y azúcar glass.
MEZCLA:Un litro de agua destilada templaza, 40-60 ml de fairy, 5-10 ml de glicerina y una cucharada de café de azúcar glass (el azúcar no es totalmente necesario). Muévelo con suavidad y deja que repose dos horas aproximadamente.
Mete la mezcla en un cubo o recipiente y ponlo en una superficia baja. Humedecer el suelo con un poco de agua facilita la actividad.
Trucos para que salgan pompas gigantes perfectas
- Sujeta el pompero gigante con las dos manos
- Introduce la cuerda en el cubo y levántala con suavidad
- Una vez que tenemos el pompero impregnado abrimos los brazos y lo movemos con suavidad para que se forme la pompa.
- Puedes soplar o andar hacia atrás.
- Incluso puedes mojarte bien la mano con la fórmula y soplar directamente haciendo un circulo con los dedos.
Sácale partido haciendo dinámicas por turnos, jugando a que no toquen el suelo, etc.
Como siempre digo, prueba y adáptalo, puedes ir modificando la fórmula.
Como siempre digo, prueba y adáptalo, puedes ir modificando la fórmula.
Hay factores que influyen como la temperatura, el viento… Así que no te preocupes si no sale a la primera.
Espero que os sirva y lo disfrutéis mucho.
No dudes en escribir dudas o comentarios. ¡Hasta pronto!
_________________________________________________________
Otras actividades divertidas grupales para fiestas y dinámicas que también te pueden gustar son
Hacemos mímica, Pintar con los pies.
Sin comentarios